
La investigación pone de relieve lo difícil que puede ser diagnosticar a las personas en este estado y cómo las nuevas tecnologías podrían ayudar. También abre nuevas vías para la comunicación con los que se creía que estaban perdidos para el mundo de la vigilia y plantea una serie de cuestiones éticas y filosóficas sobre la definición de consciencia y la forma de evaluarla.
En el estudio actual, se pidió a pacientes diagnosticados como vegetativos o de mínima conciencia que se imaginaran jugando al tenis o bien paseando por las calles de una ciudad familiar o por su casa. En las personas sanas, cada una de estas tareas activa una parte característica del cerebro, lo que permite a los científicos determinar a partir de un escáner cerebral cuál de las dos situaciones está visualizando la persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario