jueves, 6 de mayo de 2010

Crean foco que podría durar 23 años

Foco con tecnología LED

En Estados Unidos se va a empezar a comercializar focos que podrán durar 23 años a un costo de entre 40 y 50 dolares.

Estos focos tendrás una vida de 25mil horas al contrario de las mil horas de los focos comunes y corrientes.

En caso de que se use por tres horas diarias, podrá durar 23 años. Si se usa por cuatro horas diarias, durará 17 años.

El foco usa como base la tecnología LED y consume 9 watts y produce la misma cantidad de luz que las bombillas comunes de 40 watts.

Un excelente avance que es esplendido para la ecología, ya que limita la producción de bombillas y la de consumo de energía.

11. SESION DE LOGICA COMPUTACIONAL



Inciamos la clase con un breve quiz para retornar lso temas anteriores el cual no m acordaba casi pero ps hay pude hacer algo.
tambien estubimso hablando de como nos hubira parecido el tarabjo de flisol la cual fue un exito total pudimos lograr el objetivo ms importante es que la gente conosca de que se trata y sus beneficios. Tambien estubimos desarrollanod algunos ejercicios en DFD el cul conocimos definitivamente todos sus obciones y puntos de desarrolllo.

Mundial Sudáfrica 2010 en 3D


Mundial 2010 en 3D

El fútbol es el deporte más famoso del mundo y el Mundial es su máxima competencia y el evento deportivo más importante del 2010.

Y el Mundial de Sudáfrica 2010 será el primero que podrá ser transmitido en tercera dimensión. Gracias especialmente a Sony, que proveerá de las cámaras para grabar en tercera dimensión.

Esto marcará la llegada de los televisores en 3D que por ahora tendrán que ser vistos con lentes especiales para apreciar los efectos en 3D.

Otro que tendrá grandes aportaciones en el mundo de la tercera dimensión serán los videojuegos, que nos vendrán a aportar una gran cantidad de juegos en esta maravillosa tecnología.

Prepárate para ver el Mundial 2010 en 3D!

ESTUDIANTES DE LA UAN Y EL GRUPO CHOLUPA Y HUILA DIJITAL REALIZARON SU PRIMER INVENTIGACION CON OPENSTREETMAP



El encuentro se llevo acabo en la instalaciones de tecnoparque de cándido junto con la colaboración de huila digital Realizo la Practica y la Participación activa en el seminario taller OpenStreetMap, Con la organización y colaboración del Grupo de investigación Geprods Cholupa de la Uan, el cual fue un gran éxito el cual tuvo lugar a una intensidad de 8 horas. Pudimos Conocer a cerca de la funcionalidad de Un GPS en un Determinado lugar y las condiciones que se deben tomar cuando se quiere tomar una traza, en fin. Estuvimos muy Conformes con esta practica y fue de gran ayuda para todos los
estudiantes de Ingenieria Electronica y Mecanica de I Semestre. taller fue un exito total gracias a la colaboracion del ingeniero fredy rivera bermudez lider de osm.

MI DECIMA SESION DE LOGICA


iniciamos la clase Hablando a Cerca del Flisol y Sus Componentes, Datos Precisos y Objetivos que Se Van a Realizar el Próximo 24 de abril, que va a ser un gran éxito.
También estuvimos hablando sobre OpenStreetMap, la utilización del Programa JOSM, que es un programa para editar trazas de GPS, que hacemos nosotros mismos para poder anexar a la pagina OpenStreetMap.

Tambien Nos Registramos a los Talleres que Nos Ofrece este y Profundizamos mas sobre este tema que es muy bueno y Practico para Nosotros, también estuvimos mirando algunos componentes de como iremos a realizar el seminario de openstreetmap.

Para Que Sirve Facebook

Este no es uno de los tantos articulos sobre Facebook que lo unico que hacen es contestar que no sirve para nada, o haciendo chistes sobre Facebook. Aqui me propongo explicar realmente para que sirve Facebook.

Es que en realidad para el 80% de los usuarios que estan registrados en Facebook, no sirve para nada. Eso no quiere decir que realmente no sirva para nadie. Veamos la historia de Facebook desde sus inicios y que lo hizo tan popular para poder entender que tiene de bueno este gigantezco sitio social.

La idea surgio hace ya muchos años de formar un sitio donde se puedan crear grupos para mantenerse al tanto de las novedades de ese grupo. Por ejemplo, si tu estudiabas en una clase en la escuela secundaria (preparatoria en algunos paises), podias crear un grupo de esa clase y luego podian enterarse de cosas utiles sobre esa clase en Facebook. Por ejemplo, si una la profesora de la primera hora no vendra, no hay necesidad de hacer una cadena telefonica o de emails para avisar, simplemente uno del grupo publicaba la noticia en su grupo de Facebook y todos estaban notificados que mañana podian llegar una hora tarde a la escuela.

Robot desarrollado por la Nasa y General Motors, listo para ir al espacio


Así lo anunciaron el pasado 13 de abril la Nasa y General Motors, creadores del Robonaut 2, o R2 en su forma abreviada, que será el primer humanoide en llegar al espacio.

Con una cabeza, un tronco, dos brazos y un peso de 300 libras el Robonaut 2 fue creado para monitorear desde el espacio su funcionamiento en un ambiente sin fuerzas gravitatorias.

La Nasa también espera que el prototipo sea útil durante las caminatas y los trabajos de ingeniería en las estaciones espaciales, gracias a que sus brazos le permiten sostener y operar objetos de diversos tamaños y pesos como las herramientas utilizadas por los astronautas.

John Olson, ejecutivo de la Nasa, dijo para el The New York Times que "la asociación entre humanos y robots será esencial para conocer el sistema solar y nos permitirá llegar más lejos y alcanzar más de lo que posiblemente podemos imaginar". VER MAS